sábado, 10 de mayo de 2025

The magic of prime numbers

I am not very good at turning a prime number of years, but slowly getting better.

I started my nineteen in complete silence. I had class in both morning and evening and practical lessons afterwards, trained in the dojo, called my parents who were on a trip and went to sleep.

I started my twenty-three in a room carved in the office of an industrial ship, surrounded by people who stopped respecting me the exact moment I stopped being able to comply to their expectations.

I started my twenty-nine with so much rage I ripped off a page of my diary after I wrote it. Two days later I was surrounded by amazing people, dancing to Irani music and watching Eurovision whenever the local WiFi would allow. My two readings of that season were Euclid and David Goggins.

I am... excited about the thirty-one, in many different ways.

I am exhausted by training, my thesis is sucking on my life force in exchange for the best pages I have ever written and the cake is cooling down in the fridge. Which is fun, as it is going straight to the grill in the morning.

My thirty-one come with the reality check that most people around me could be my nephews, but I am still a student. I see them pass by, have great (and terrible) times, grow and find their place in the world. I see them gain confidence as the semester goes and the weather improves.

I also see them go.

Along the years, I estimate to have had... around a thousand and two hundred students under my wing as a Fadder (a monitor in a student association). Some became great friends, some even asked me out the day before leaving... and I barely remember their names or faces. Not only that, I also cannot remember new names and faces the way I used to, since that space is already full.

Given that almost all we do in this life in this time is digital, I find myself wondering what I am doing with my own life. What the meaning is of all I post, and what good it brings to type all this in special occasions (yes, the open window includes the post in January 2). 

Every time my birthday gets close I wonder if my writing takes more away from me from your standpoint than it gives you to read it. If someone will see me, want to approach me, read this stuff and back down. If I would do better with the ladies by sheer force of selfies and good vibes).

(Nobody get this wrong, I am convinced of what I do and why I do it. You who must know it already do).

I have been living in the other corner of Europe for eight years. Eight years and I still don't call this place "home". Eight years getting up every time I fell and doing so as a better man. Eight years meeting people, with the sword of Damocles hanging over my social life, knowing at every turn they will all be gone with the summer breeze. And then it starts over. And then I start over.

This was fantastic during my master's degree. But it has been six years since and I have not stopped growing. I never stopped getting stronger. But it has never stopped weighing. Like a huge backpack hanging over my shoulders.

It has also been eight years without spending my birthday with my mother. Sometimes there were friends (they always call), but hugging the telephone does not cut it. As lovely as it may look sometimes.

I feel like this is holding me back big time somehow.

It is nothing new that spending my teen years studying and chasing validation condition to getting max grades instead of socializing and learning to interact with people has come to bite me in the rear. But I want a break, I want to be in peace, surrounded by people I love, my family, my best friends, a partner who will bring something new to my life. A social life... I just cannot seem to kickstart up here.

The output of all this mess is that I don't think any of you reading this has ever seen my best version. Happy Cavill, serene Cavill, the Cavill who has no idea where he is going but he knows he will get there, the one with more bars than a baker working in jail, with an IQ over 150 and the only goal to use it for everyone around him to be happy and laugh. The Cavill a younger GG created to inspire him whenever he doubted himself. My pride hurts a little that you couldn't meet him, because he feels incredible and is absolutely fantastic. If only he was my type.

"Cavill, are you sure you are not romantizicing your melancholic loneliness?"

The other way around, I acknowledge it. It is imperative to look forward, but so is being aware of where your feet are. Oh, does tripping fall when you don't know where you are, am I right?

I have no idea what I want from my thirty-one. Except my own people.

Well, and getting DOCTOR written in my passport, but that is a) inevitable and b) the entire reason I am still here.

You know? When I designed my thesis plan I knew this would happen. I was aware during the entire process (and still am) that I would feel lonely. That I would doubt myself and everything around me. This is not the sign of an existential crisis, it is a sign that I need a break, let go of some steam and brace myself for what is coming.

"This is what you asked for; heavy is the Crown."

Until then, I never throw a free compliment, if I tell you I love you you better believe it.

jueves, 8 de mayo de 2025

La magia de los números primos

Cumplir un número primo de años se me da fatal, aunque cada vez menos.

Los diecinueve los celebré en completo silencio. Tenía clase mañana y tarde, prácticas después, entrené en el dojo, hablé con mis padres que estaban de viaje y me fui a dormir.

Los veintitrés los empecé en una habitación hecha en la oficina de una nave industrial, rodeado de gente que dejó de respetarme cuando dejé de poder hacer lo que querían de mí. 

Los veintinueve comenzaron con tanta rabia que arranqué una página del diario después de escribirla.  Dos días después estaba rodeado de gente increíble bailando música iraní y viendo Eurovisión cuando el WiFi del edificio nos dejaba. Mis dos libros de ese día fueron de Euclides y David Goggins.

Los treinta y uno... me emocionan de muchas maneras distintas. 

Estoy reventado de entrenar, la tesis me está consumiendo a cambio de las mejores páginas que he escrito y la tarta está enfriándose en la nevera. Gracioso, porque va directa a la sartén nada más me levante.

Los treinta y uno vienen con el mazazo de realidad de que la mayor parte de la gente que tengo a mi alrededor podrían ser mis sobrinos, pero aún soy estudiante. Los veo pasarlo genial (y fatal), crecer y encontrar su sitio en el mundo. Y cómo ganan confianza y seguridad conforme el semestre avanza y el tiempo va mejorando.

Y cómo se van. 

A lo largo de los años, calculo que he tenido... alrededor de mil doscientos estudiantes a mi cargo como monitor. Algunos se han convertido en grandes amigos, otros me pidieron salir el día antes de irse... y no recuerdo el nombre ni la cara de casi ninguno. Y no sólo eso, ya no puedo recordar nombres y caras como lo hacía antes, porque el espacio de esos nombres y caras sigue ocupado

Siendo que casi todo lo que hacemos en la vida en estos tiempos es digital, eso me hace preguntarme qué estoy haciendo con la mía. Qué significa y qué aporta todo esto que tecleo con la ventana abierta en ocasiones destacadas (sí, el post del dos de enero también tenía la ventana abierta).

Cada vez que se acerca mi cumpleaños me pregunto si lo que escribo aquí me quita más a vuestros ojos que lo que os da. Si habrá quien me vea, quiera acercárseme, lea estas cosas y se lo calle. Si me iría mejor con las damas a fuerza de selfies y buenas vibras.

(Que nadie se equivoque, estoy convencido de lo que hago y de por qué lo hago. Los que tenéis que saberlo ya lo sabéis).

Llevo ocho años viviendo en la otra punta de Europa. Ocho años y sigo sin llamar "hogar" a este sitio. Ocho años levantándome cada vez que me he caído y haciéndolo como un hombre mejor. Ocho años conociendo a gente, con la espada de Damocles pendiendo sobre mi vida social, sabiendo a cada instante que todos ellos se irán con la brisa del verano. Y volverá a empezar. Y volveré a empezar.

En mis años de máster, eso fue fantástico. Pero han pasado seis años y no he dejado de crecer en todos los aspectos. No he dejado de hacerme más fuerte. Pero nunca ha dejado de pesarme. Quiero pensar que a la tristeza se le llamaba "pesar" porque se siente como si llevaras muchísimo peso a la espalda.

También ocho años sin celebrar el día de mi cumpleaños con mi madre. A veces ha habido amigos, siempre se acuerdan de llamar, pero abrazar el teléfono no es lo mismo. Por adorable que parezca visto desde fuera. 

De alguna manera creo que todo esto me está frenando muchísimo, en todos los aspectos de mi vida. 

No es nada nuevo que echar la adolescencia estudiando, persiguiendo una aprobación condicionada a sacar dieces, en lugar de socializar y aprender a relacionarme, me está pasando factura. Pero quiero descansar, quiero estar tranquilo rodeado de gente a la que quiero, mi familia, mis mejores amigos, una pareja que me aporte algo. Una vida social que... no me sale arrancar aquí arriba.  

El resultado de todo esto es que no creo que casi nadie que lea esto haya visto mi mejor versión. El Cavill tranquilo, alegre, el Cavill que no sabe dónde va pero sí que va a llegar, el que suelta más barras que el panadero de la cárcel, con un CI mayor de 150 y el único objetivo de usarlos para que todos alrededor estén bien y se rían. El Cavill que un GG más joven creó para inspirarlo cuando dudara de sí mismo. Y me duele un poco en el orgullo que no hayáis podido conocerlo, porque se siente increíble y es un cañón de tío. Ojalá fuera mi tipo, me lo iba a pasar increíble.

"Cavill, ¿no estarás romantizando tu nostálgica soledad?"

Al revés, la estoy reconociendo. Mirar para adelante es esencial, pero saber dónde tienes los pies también lo es. Cómo duele un tropiezo cuando no sabes dónde estás, ¿verdad?

No sé lo que quiero de los 31. Excepto a los míos.

Bueno, y ponerme DOCTOR en el pasaporte, pero eso es a) inevitable y b) la razón por la que vine hasta aquí.

¿Sabéis? Cuando diseñé el plan de mi tesis, sabía que esto pasaría. Durante todo el proceso fui consciente (y lo sigo siendo) de que iba a sentirme solo. Y a dudar de mí mismo y de todo lo que hay a mi alrededor. Y no es la señal de una crisis existencial, es la señal de que necesito un descanso, desahogarme fuerte y prepararme para lo que viene. 

"This is what you asked for; heavy is the Crown."

Hasta entonces, recuerda que nunca me sobra un piropo, si te digo que te quiero te conviene creértelo.

jueves, 2 de enero de 2025

Bitter, Sweet and Grateful

The year two-thousand and twenty four of our Lord started on a rough note, with pain, regret and unhealed grief. But it was fun to navigate the darkness.

I have not done this alone - I never trust "self-made" people, they hide something. It took me some effort to accept that I needed help to get better and moreso to ask for that help. But Baby, did my life turn for the better when I did. I am happy to say I have turned into my best version so far, and proud to tell myself and everyone that this is only the beginning. 

There is so much to see, so much to do, so much to feel, an endless stream of possibilities before my very eyes. So much so that it hurts to try and consider it all. 

But you cannot consider it all. That is half of the point - there is way too much. 

But that is not necessarily a bad thing, is it?  Would you be able to take it if you could consider it all?

The year two-thousand and twenty four of our Lord has been an intense parade of contrasts, beauty and also horror, cold and warmth, ridiculous highs and some considerable lows too. I clenched my teeth and basked in the sunlight, ran from myself and also taken myself head-on many times. I have faced my own contradictions as well, and sometimes I won. And sometimes I lost miserably. And all those times I learnt something about both them and myself.

Does it still count as a victory if you lose but get something more important in exchange? Does it matter? Or is this just me facing the ambiguities in the way I express my relationship with the world around me?

And if it is, why not have some fun and picture what this year has been this way?

The year two-thousand and twenty four of our Lord started with me learning to be comfortable around someone, who left shortly after. I was thankful when that happened - not about her leaving, of course, but all the experiences we shared. That encounter healed a part of me in a way only a few people know.

The next months were dark. Local winter is ruthless on our little monkey brains. During those, I found myself balancing depression, Impostor Syndrome (in capital letters out of respect) and, interestingly enough, Peace and Quiet. And a beam of sunlight every now and then. 

You really do not know what the dark takes away from you until you live it. So... Grossly incandescent.

I have been surrounded by great people, but some of them surprised me in very bitter ways. An old and very close friend phoned me and cut me off her life on a random Saturday. The same day, another close friend discovered me my current favorite café in town.

I found a friend's friend I was into and asked her out. It was an immense amount of fun, then she said there would definitely be a second date and proceeded to never call me again.  

I took on this problem that got me stuck for weeks on end, hoping for a strike of inspiration that would help me get through it. It never came. Instead, an absolutely unremarkable day I sat down as I always do, scribbled some identities, looked into my own research and ended up solving it. 

Stuck for weeks, pulled myself out by just showing up and doing my thing. Talk about inspiration.

I have spent this year surrounded by a lot of amazing students. Together with the IC, we ran two rookie periods and helped hundreds of students find their way across this beautiful country. Built bridges and bonds, created immense opportunities and formed friendships along the way. I also left the IC by the end of it.

I have been lied to. One of my dullest nights turned into a blast when we went out as a group and there was this single (her words) girl, whose boyfriend I only learnt about when another friend slipped up at four in the morning. Then the night was no longer a blast. But then the walk home, getting my mind clearer, the Sun rising... I slept wonderfully that night.

On these last few months, I have been so stressed I dislocated my jawbone, but I have also been so in peace I managed to get off sleeping aids for a good while. I sleep with teeth protectors to not grinding them to dust, and forgot them on my way to vacation - the two weeks since I did I have gotten the best sleep so far this year.

I had this good and very close friend whose birthday was coming. We had been vibing in a very sweet way the past few months, I enjoyed and valued this friendship. The whole birthday evening had this strange, tense energy, but it was genuinely fun. Alas, I was so uncomfortable I started to doubt my own intentions. 

(For the record, that was a mistake: if you know your intentions, question them, but do not doubt them).

We made another plan, some days later, the circumstances around which are the reason I have just said that I "HAD" this good and very close friend. 

(ADVISORY BREAK: This is not a rant, I am just using the theme of "heavy contradiction wherever you look" to go around the year two-thousand and twenty four of our Lord).

I have also been phoned randomly on the loneliest days of summer, taken out and had incredible days out of the blue. Came across my best local friend twice... the two exact times he came to town without a plan or notice. We fed those pesky seagulls and laughed endlessly in the middle of my loneliest days.

"And what about work?" - This post is not about work. It was, overall, pretty good, though. I like it.

I reconnected with two very good friends who live far away and lost my Grandpa on the same weekend. He was a good man, his memory lives on. 

I have dedicated myself to less things and enjoyed them much more. Dropping some hobbies gave me that mental space back that I can allocate into the rest instead of worrying about not engaging enough with all of them. That little idea really took me far: drop the weight and run.

My take from this huge roller-coaster of a year is: I have regained my curiosity. I am endlessly excited about the future, whatever happens I find myself thinking how I will handle it and getting ready in the best way possible, not only to survive it, but to enjoy it. Many people I have talked to refer to this as "childish", but let my answer be the closing to this page.

My curiosity is not only child-like - children know by instinct things we adults deny for comfort.

It is also ancient. It is primal, it is wild; it is battle-worn and deeply scarred - it hurts sometimes. I have been to Hell and back and it came and went on my shoulder.  And it is alive and kicking.

 

I am alive, ladies and gentlemen.


domingo, 17 de noviembre de 2024

The train does not stop where you think

I remember my twentieth birthday as if it was yesterday.

Grey.

I recall going to bed at night after speaking to my mother and thinking "I don't know how all this will be when I turn thirty, but if it goes on this way I'd rather not see it". Back then I didn't really care much about anything. My hometown is a pretty fine place, but everything felt grey to me.

You hear a lot that your twenties are your best years. One ends up believing this and living under the constant pressure that you are wasting the best years of your life and there isn't much more after them, everything is the baggage you drag from your failures at this age.

We were wrong. All those voices and I.

 After reading this, one may think that the twentieth was my worst birthday, but it wasn't bad, just grey. I day I spent mostly in silence, nothing went really wrong. My worst birthday was the twenty-eighth. What about the best? That was, no doubt, the last of them.

I am thirty years old. In many ways, the months since I turned thirty have been the best of my life. Nobody knows how eager I am to enjoy them. I have already tried to squeeze as much as I could out of my years and it went terribly wrong, now I wonder what will happen once I put that effort on what really matters to me.

Think about Gómez Addams. Everyone remembers how in love he is with Morticia, but it's not only her: Gómez loves his kids, his family, every single thing he does... Gómez Addams is in love with life! I want that love, I want that energy. And it comes from within.

The country I live in is an unfathomable pit of darkness during half of the year. Time flows at very unpredictable speed and our inner wild monkey from the Savannah goes absolutely insane picturing the ancient dangers lying amongst the shades... All afternoon long! Today was sunny, and the absolutely normal walk I took towards the Café where I have breakfast every Saturday was incredibly beautiful.

It cannot be something be. It must be the little things.

This is an idea I started working with only when the largest thing I was involved in failed me spectacularly. All of a sudden, everything was exactly the same as before, but it was terrible. Everything. Was. Terrible. But every once in a while, PLUP! The tiniest thing would happen and I would find myself laughing like a little kid. In those moments I was not only content and comfortable - I was happy. Sparse little invaluable moments of true happiness in the middle of the absolute mess that my head was back then.

I read a wise old man who left us long ago say something like: "the answers to the biggest questions are in the smallest of things". Whether it was Gandalf or Marcus Aurelius is a question that shall never find an answer, what matters is the message. Something so tiny you can carve it in a coin and carry it around.

Always. The. Small. Details. 

With this I don't mean life is easy, nor we are unique specials jewels of the Universe nor must you smile to all your problems and, most importantly, I don't mean one must fixate over anything big or small.

What I mean is your mind opens with experience, and wherever you think there might be beauty but you can't see it, or see it and dismiss it, you will appreciate it. My life hasn't changed much in the last two years, but I am much happier, and so will you. Until then, please enjoy the ride.

El tren no para donde tú crees

 Recuerdo mi vigésimo cumpleaños como si fuera ayer.

Gris.

Recuerdo irme a la cama por la noche después de hablar con mi madre y pensar "no sé cómo será cuando llegue a los treinta, pero si sigue así no quiero verlo". En esos días no había nada que me importara mucho. Mi ciudad natal es un sitio bastante bonito, pero para mí todo era gris. 

Óyese mucho decir que los veinte son los mejores años. Y uno se lo acaba creyendo y vives constantemente con la idea de que estás echando a perder los mejores años de tu vida y desde ahí casi que no hay nada, todo parece ser un poco lo que arrastras de tus "fallidos veinte". 

Estábamos equivocados. Ellos y yo.

Leyendo esto uno podría pensar que el vigésimo fue mi peor cumpleaños, pero no fue malo, sólo gris. Mi peor cumpleaños fue el vigésimo octavo. ¿Y el mejor? El mejor, sin ninguna duda, el último. 

Tengo treinta años. En muchos aspectos, los meses desde que los cumplí han sido los mejores de mi vida. Y no sabe nadie las ganas que tengo de disfrutarlos. Ya he probado a exprimir unos años y ha salido terrible, me da mucha curiosidad qué pasará si ese esfuerzo lo pongo en lo pongo en las cosas que realmente me importan.

Piensa en Gómez Addams. Todo el mundo lo recuerda por lo enamorado que está de Morticia, pero no es sólo ella: Gómez ama a sus hijos, a su familia, cada una de las cosas que hace.. Gómez Addams está enamorado ¡de la vida! Yo quiero ese amor, yo quiero esa energía. 

El país en el que vivo es un pozo de oscuridad inmenso durante seis meses al año, el tiempo pasa a velocidades muy extrañas y el mono de la sabana que todos llevamos dentro se vuelve loco imaginando los peligros ancestrales que acechan entre las tinieblas ¡durante toda la tarde! Hoy ha salido el Sol y el paseo totalmente normal que me he dado a la cafetería donde desayuno todos los sábados ha sido de una belleza extraordinaria.

No puede ser algo grande. Tienen que ser las cosas pequeñas. 

Ésta es una idea que sólo empecé a entender cuando la cosa más grande en la que me hallaba inmerso me falló espectacularmente. De repente, todo era exactamente igual que antes, pero era terrible. Todo. Era. Terrible. Y de vez en cuando ¡PLUP! Pasaba la cosa más pequeña y me reía como un niño. Y en esos pequeños momentos no sólo estaba contento y a gusto - era feliz. Momentos impagables de felicidad en medio del caos absoluto que era mi cabeza entonces.

Leí a un hombre sabio y anciano que nos dejó hace algún tiempo algo similar a esto: "las respuestas a las más grandes preguntas se encuentran en las cosas más pequeñas". Si fue Gandalf o Marco Aurelio es una de esas preguntas que jamás obtendrán respuesta, lo que me importa es ese mensaje. Algo tan pequeño que puedes tallarlo en una moneda y llevarlo contigo.

Siempre. Las. Cosas. Pequeñas. 

Con esto no quiero decir que la vida sea fácil, ni que seamos joyas únicas y especiales del universo, ni que haya que sonreírle a  todos los problemas, y lo más importante, no quiero decir que uno tenga que obsesionarse con cosas, ya sean pequeñas o grandes.

Lo que quiero decir es que con la experiencia la mente se va abriendo, y donde crees que podría haber algo bello pero no lo ves, o lo ves y no lo aprecias, lo harás. Mi vida no ha cambiado mucho desde hace dos años, pero soy mucho más feliz, y tú también lo serás. Pero hasta entonces, disfruta del camino.

martes, 12 de diciembre de 2023

Arde, cabrón, arde

Este año de trabajo termina en una playa paradisíaca en la costa de Brasil, presentando un póster sobre mi investigación de este año y dando una charla para un montón de gente a la que le encanta lo que hago tanto como a mí. Estoy físicamente fuerte, ágil, flexible dentro de lo que cabe, aguanto bien el calor, el frío, el esfuerzo y la tensión. 

Y por primera vez en mi vida, también el miedo escénico. Dicen que tu cuerpo no diferencia el miedo de la excitación, y esa simple idea me está ayudando a darle la vuelta a todo. No me da miedo que la charla salga mal y se rían de mí, me excita compartir mi trabajo de estos años con los mejores y quiero que les encante. No tengo presión, más que la que yo quiero poner en preparar una buena presentación y que se note todo el trabajo que llevo. 

Estoy en mi prime absoluto.

Hoy estaba paseando por la playa, y he echado un vistazo a lo que viene siendo este año. Normalmente las reflexiones se publican la última semana, pero las cosas no aparecen cuando las buscas, sino cuando las encuentras. 

Empecé 2023 vomitando tanta tensión que pensaba que me iba a romper. Y no me iba a romper: me había roto por completo - recuerdos de la pandemia, agarrándome a la rutina del trabajo para no caer en el caos absoluto de mis pensamientos. Tenía miedo. Y tenía buenos motivos para tenerlo - me iba a romper. 

Una buena amiga me enseñó a llorar para aliviar la tensión. Probablemente salvó el hilo de salud mental que me quedaba. Merci beaucoup, mon ami.

Lloré yo solo, lloré con canciones tristes, lloré cada vez que me hizo falta. Y en los instantes después de llorar encontré retazos de paz absoluta en medio de la tempestad. Eso me dio aún más miedo, cuando ves una señora tormenta y piensas "Dios de mi vida, sería terrible que eso siguiera acercándose".

"Mandril, vives ahí dentro."

Darme cuenta de eso viéndolo desde fuera me reventó la cabeza. Vi muchas cosas que no quería ver, unas cuantas que sí quería y algunas que hoy mismo desearía no haber visto. 

Este año ha tenido dos partes muy diferenciadas, hasta septiembre y después. Y me gustaría contaros triunfalmente que empecé a darle la vuelta al año en septiembre y ha sido un final de año espectacular, muy peliculero todo, pero no es toda la verdad.

La verdad es que empecé a darle la vuelta al año en ese día de febrero, llorando de rabia para no reventarme los dientes. Y ha apestado increíblemente fuerte.  Ese día me metí en la ducha, me sequé el pelo y jugué al LOL hasta que me dolían los ojos. Desperté cuatro horas más tarde para ir a trabajar, y rendí una pedazo de mierda. Y en medio de esa jornada de mierda, dejé una cuartilla con dos líneas escritas: 

 "El elemento a(x)y se puede dividir n veces y el factor sigue siendo regular".

Era viernes, y el finde fue lamentable. Comí mal, me evadí de la realidad y desperté el domingo con el tiempo justo para comer e ir al dojo. Entrené a medio gas, me estorbaba la chaqueta del keikogi y veía doble a mi maestro - y todo esto sobrio. Cuando terminó el día me dijo 

"Bien hecho. Ven con ganas el martes".

Me fui a casa increíblemente confuso. Aquel día saqué todo lo que llevaba dentro en una página de mi diario de la que hoy no me siento orgulloso. No me guardé nada: ni el dolor, ni la rabia, ni la oscura sensación de que me faltaba información, ni la dignidad, ni la urgencia de tratarme a mí mismo con respeto, ni la esperanza de algo mejor, ni lo difícil que pensaba que iba a ser. 

Y es cierto que no estoy orgulloso de lo que escribí, pero confié en mi intuición más primitiva, y resulta que tenía razón. La ira, la vergüenza, la decepción, no estaban intentando torturarme: estaban intentando protegerme. Pero yo aún no lo sabía.

Hice lo que mejor sé hacer: seguí remando. Oí a un tal David Goggins decir: "No hago esto porque me guste, lo hago porque es una mierda y está en mi camino". El eco de esa frase resonó de una forma terrible dentro de mi cabeza. "Seguimos remando", "seguimos remando", "seguimos remando", al final de cada página.

Seguí remando. Y después del dolor, vino el miedo. Y después vino la vergüenza. Y después la ira. Y en medio de todas ellas, yo estaba ahí. Y en medio de mí mismo, ellas estaban ahí. Entendí pronto, pero acepté tarde, que no eran mis enemigas sino yo mismo, intentando ordenar el caos y darle sentido.

"El caos no tiene sentido."

Tardé, pero volví. El País Vasco cambió mi perspectiva de muchas cosas, y el toque volvió. Todo el que ha sido considerado realmente bueno en algo sabe lo que es "el toque". Mi "toque" volvió a aparecer. La cuartilla clavada en el corcho de mi oficina. La idea más pequeña cultivada en el momento más oscuro.

"Sigo aquí. Llevo meses sufriendo pero sigo aquí".

Mi cumpleaños número veintitodos me trajo un libro que cambió mi vida en las veinte primeras páginas. Y esa búsqueda me trajo la pesadilla de todo buen detective: una verdad que no quería oír. He dicho que empecé a cambiar mi vida cuando estaba en el pozo, pero no os he dicho que ése no fue mi peor momento. Fue el más bajo, pero no el peor. El peor momento fue éste, cuando las piezas encajaron y la resonancia partió todas las ventanas de golpe. Naturalmente, siendo dado a golpearme con cosas, me clavé todos los trozos. 

"A veces las heridas duelen porque están curando. Otras sólo duelen. Pero no puedes curar una herida sin dolor".

Esto me lo dijo un psicólogo, y la verdad es que necesitaba oírlo. Cuando esto ocurrió estaba tan cansado de sufrir que parte de mí se habría conformado con olvidarlo todo y despertarse al día siguiente. Claro, que el resto también tenía algo que decir.

Que francesas de buen corazón terminen salvándome la vida parece un tema recurrente. Merci beaucoup, mon amie. J'espère que tu vas bien.

Arrastrar una mochila llena de piedras es malo para tu salud, pero llega un momento en que lo único que evita más dolor es el propio peso de las mismas. Cuando te la quitas, vuelves a poder moverte, pero cada vez que lo haces, todos los huesos rotos, los músculos contracturados y los nervios abotargados responden de la única forma que saben: doliendo. Tienes que enseñarles a moverse de nuevo, y tienes que volver a aprender a andar.

 Poco antes de las fiestas de mi pueblo, la hermana que nunca tuve le dio un último sorbo a un té de burbujas, lo tiró y me dijo: "sabes? A lo mejor no necesitas eso que estás esperando".

Santa Mujer, cuánta razón tenías. Mi regalo de cumpleaños para uno de mis mejores amigos fue estar ahí sin pensar en nada más.

Ahora es cuando la narración se pone alegre y emocionante. 

Nah, aún queda. Pero seguimos remando. Con la espalda destrozada y los hombros uno en cada polo escribí el mejor discurso de graduación que un estudiante ha dado en mi universidad (también el único, pero dejadme disfrutar), y lo di cinco veces de cinco formas distintas. Y todas fueron increíbles.

Este verano he estado solo, desde Midsommar hasta el Rookie Period en agosto. En realidad no he estado solo, he tenido unos amigos increíbles y aprendido muchísimo de ellos, pero he tenido mucho tiempo a solas conmigo mismo. Y he pasado miedo. Y he sentido vergüenza. Y me he enfadado. Y me he machacado. Y las he pasado terribles para mantener la cabeza en su sitio en el trabajo. Y he tenido ideas increíbles y he sacado dos papers adelante y he comido mejor y he dormido más. Y también he sufrido para mantener mi cabeza en su sitio y he tenido que obligarme a limpiar mi casa y he echado por tierra días enteros en el PC huyendo de mi propia cabeza.

Esto no es una peli. He dicho que he ido mejorando y es cierto. Pero esto no es una peli. No siempre se puede, y eso está bien. 

Este verano me ha traído la capacidad de no avergonzarme de mí mismo - mis habilidades sociales han mejorado con la práctica, y puedo estar relajado y pasarlo bien. No sé explicaros lo importante que es esto para mí, pero siempre me ha dado miedo y ansiedad la interacción social. Siempre he querido hacerlo "bien", y nunca he estado realmente cómodo haciéndolo. Nunca hasta que he decidido ser lo que mejor soy: yo mismo, Gandalf y Jake Peralta metidos en un cuerpo del tamaño de Samsagaz. Y que le den al resto, quiero conocer gente, pasarlo bien y compartir. No soy muy bueno hablando, pero me gusta hacer cosas.

Esto me ha traído gente increíble y espero poder mantenerlos a mi lado mucho tiempo, y hasta entonces pasárnoslo genial todo lo que podamos.

Este otoño ha sido el equivalente emocional de ir al fisio: agarra los músculos, rómpelos por donde se agarrotan y acomoda el resto para que se termine de curar. Muévelos adecuadamente para fortalecerlos y renace más fuerte y más seguro. Y sigue remando. Cuando sales del fisio te duele todo, pero con el movimiento adecuado, un poco de mimo y constancia recuperas la función del músculo y descubres nuevas formas de moverte.

Qué oriental suena todo esto. Supongo que las artes marciales te dan mucho más que un montón de técnicas al azar. Quién lo hubiera dicho.

"Si parezco más viejo es porque vengo de muy lejos".

Se acerca el invierno bien fuerte. Este año hemos llegado ya a -11, y parece que hay un nuevo yo asomándose por debajo de las cenizas del viejo Cavill. Uno que lleva un año entero luchando y cuyo trabajo duro está dando sus frutos. Unos frutos que a veces son dulces y a veces amargos, pero todos cultivados con mis propias manos. Me duelen los dedos, tengo los nudillos raspados, y a veces miro para arriba y me pregunto si está valiendo la pena. 

Y no es una pregunta retórica, la respuesta es sí. En otras circunstancias, habría sufrido igual y no cambiado nada, o me lo habría tragado todo como siempre he hecho. E indudablemente estaría peor, igual que la última vez que me tragué una gran cantidad de dolor no mejoró mi vida, sino que la destruyó por completo. Y eso fue por menos que nada.

Esta noche estoy mirando para atrás, y no estoy orgulloso de todo lo que he hecho, pero sí de que siempre he intentado hacer lo correcto, lo que creo que está bien y lo mejor que he podido dar de mí en cada circunstancia.

Con estas líneas pretendo quemarme en efigie y dejarme atrás como dejo atrás el año. Igual que en San Juan echas lo malo del año a la hoguera deseando que las cenizas lo quemen y puedas seguir adelante. Y al yo que miraba al vacío buscando la salida le digo: arde. Pero arde con fuerza, arde con una sonrisa y vive estos últimos momentos con orgullo. Y descansa, sabiendo que estoy orgulloso de ti.

Arde, cabrón, arde.

lunes, 25 de septiembre de 2023

750

 Que la alfombra sea lisa y cómoda de pisar no significa que no haya mierda debajo.

Cuando estás montando un puzle de muchas piezas y hay agujeros, no está de más barrer debajo de la alfombra, a veces se te cae una pieza, la pisas, la barres sin querer, se te queda pegada a un calcetín y la vas arrastrando... 

... el detalle es que la pieza siempre estuvo ahí. 

Hoy una predicción espectacularmente mala se ha hecho realidad. Otra pregunta cuya respuesta me ha tenido días en vilo ha sido respondida. La respuesta no me gusta, pero  es posible que sea la respuesta que necesito - un mensaje inequívoco: la persona con la que quería hablar ya no está. Sólo quedo yo.

En cierta escuela de Japón hay un examen que sólo se puede pasar una vez. Antaño era una cuestión de vida o muerte; ahora, se hace con espadas de madera y suspenderlo no te mata, pero el mensaje sigue siendo el mismo: tiene que cambiar algo para que puedas volver a hacerlo, es decir, la misma persona no puede pasarlo dos veces.

Esto tiene una nota adicional: tú no decides si sigues siendo o no la misma persona. Puedes sentirlo, puedes saberlo, pero no puedes decidirlo. 

Creo que hay un cierto paralelismo aquí: cuando hablas con alguien a quien has querido mucho, tal vez pienses que está todo bien, que estás arreglando tus cosas y que realmente puedes ayudar a reconstruir los puentes, reparar los lazos y curar las heridas (todo esto si procede), pero ¿qué ve la otra persona? ¿Eres de verdad otro si quien quieres que lo sepa no lo sabe? ¿Eres de verdad otra persona, para empezar? ¿Puede la persona que quemó un puente reconstruirlo o tiene que ser otra? ¿Cuándo, cómo, por qué se convierte una persona en otra? Y una que es realmente importante: ¿qué pasa si, al cambiar, todo esto deja de importar?

Esta última pregunta no es retórica, la respuesta es: literalmente nada. Las cosas que dejas en un cajón tienen la costumbre de quedarse ahí tal cual las dejaste.

Cada vez que una pieza encaja en su sitio, empieza otra nueva serie de cosas: sensaciones, emociones, planes, ideas, previsiones, miedos, certezas e inseguridades... algunas son viejas amigas que nunca se fueron, otras son totalmente nuevas fruto de la perspectiva, y las hay que heredan del puzle viejo y añaden notas y nuevos matices.

¿Será el siguiente paso fácil? Absolutamente no. ¿Voy a embestirlo a cabezazos? Absolutamente sí. ¿Estoy preparado para darlo? Qué cojones importa. Lo que importa (o al menos, lo que me importa) es seguir limpiando, curando y cerrando heridas. Estoy cansado, pero ya no tengo prisa. Quiero estar bien, quiero hacer tantas cosas bien como pueda y quiero que con eso baste.

Si estás leyendo esto, gracias de corazón por tu tiempo.

 



The magic of prime numbers

I am not very good at turning a prime number of years, but slowly getting better. I started my nineteen in complete silence. I had class in ...